¡¡Holaaaa!! Hoy toca remedio para el pelo chicas, ¿vamos a ello?
Bueno, primero comentar que después de haber pasado un verano donde el pelo se daña y MUCHO tanto por la exposición solar, como por los productos químicos de las piscinas o el agua salada, lo conveniente es que finalizado ese período estival, corramos todas a la pelu a sanear las puntas y así, empezar el otoño con el pelo perfecto, sin puntas abiertas, ni quemadas, ni nada.
Llevo desde mayo sin poder usar mis aceites debido a mudanzas y demás, y el pelo nota la falta de hidratación muchísimo, adherido también, a que en ésta época del año se empieza a caer mucho más pelo, por lo que he retomado mi ritual.
A ver, yo siempre he usado el archiconocido Argán para el pelo, pero hay un problema, que para algunas personas les resulta caro para un bote tan pequeño.
Estamos hablando de que un bote de 50ml. cuesta alrededor de 13 euros (más o menos), entonces he estado probando una alternativa, es decir, un aceite con mismos o similares efectos y más barato.
(*Este es el envase y marca de aceite de Argán que yo uso)
Y ésta alternativa es…. El aceite de COCO
Este aceite lo pueden conseguir de 100ml. a un precio de 8 euros aproximadamente, así que, ¿porque no pasarse al coco si contiene el doble que el de Argán y mucho más barato?
(*Este es el envase y marca de aceite de coco que yo uso)
Este tipo de aceites en su modo de uso dicen, que tienen que poner un poco en las puntas con el cabello limpio, es decir, a modo de serum, pero yo los uso antes de lavar el cabello para tener un efecto total reparador en el pelo.
Tanto el Argán como el aceite de coco, me lo aplico antes de la ducha, con el de Argán media hora antes de lavarte el pelo es suficiente para ver sus efectos, pero el de coco hay que dejarlo más tiempo, de hecho todo el que puedas, como mínimo 1 hora. Pasado éste tiempo lavamos el pelo de forma habitual y listo.
Aunque sea versión aceite, desde la primera aplicación de champú se cae todo el producto y no deja ningún tipo de residuo en el pelo.
Hay que tener una rutina, no vale ponerlo hoy y ya no usarlo hasta dentro de dos meses. Para ver sus efectos en plenitud hay que usarlos por lo menos una vez en semana.
También es importante cepillarse el pelo de puntas a raíz y no de raíces a puntas, si hay nudos no tirar de él porque se rompe el pelo, y por ultimo, usar productos específicos para cada tipo de cabello, si se usa secador, planchas o tenacillas usar protector de calor.
Preparación del aceite de coco: aunque sea un aceite, su contenido es sólido, a partir de 24ºC se mantiene en estado líquido, es decir, para poderlo aplicar hay que ponerlo bajo el grifo con agua caliente y se irá deshaciendo. No hay que esperar a que se licue todo el contenido del envase, porque con poca cantidad (al ser aceite) si se reparte bien por el pelo, con una nuez es suficiente. Conseguirás llegar a más partes si te ayudas con un peine para distribuir el producto.
Ofrecen: éstos dos aceites hacen que no se te abran tanto las puntas con el paso del tiempo, que no se estropee el pelo, hidratación y brillo. Yo cuando hice religiosamente mi ritual (antes de la mudanza) lo noté un montón, yo SIEMPRE uso secador y se me abrían las puntas con facilidad, pero con el aceite noté que no se me estropeaba tanto el pelo, que me lo hidrataba y me daba un brillo alucinante.
Espero haberles podido ayudar con ésta alternativa más económica.
Un abrazo.
Ssssssshhhhhhh…….es un secreto!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario